Tu hogar puede estar fresco y sin insectos

Disfrutar del fresco del exterior en casa y a la vez evitar los insectos no es una misión imposible. Hay diferentes maneras de lograrlo y te ofrecemos las soluciones más eficaces para que tu casa no acabe llena de moscas y mosquitos cuando abras la ventana.

Existen muchos trucos, como poner diferentes macetas que se supone que van a repeler a los insectos. Pero lo cierto es que lo único realmente efectivo para evitar mosquitos cuando se abren las ventanas son las mosquiteras.

Como pasa en tantas cosas, lo mejor es invertir un poco de dinero y colocar unas mosquiteras de calidad que sean firmes y que resulten casi invisibles a la vista. Así, abrirás la ventana y solo entrará el fresco. Además, las mosquiteras son una gran protección para que tus mascotas no se asomen a la ventana con el riesgo que puede conllevar y también para los niños pequeños. Que al tener la mosquitera no se van a asomar aprovechando un pequeño descuido.

Existen diferentes modos de instalar mosquiteras, pero lo mejor es hacerlo con un sistema de hojas. Es la fórmula más cara, pero funciona mucho mejor que los estores y no causan tanto impacto en la decoración ya que están por fuera. El principal inconveniente es que no permiten asomarse a la ventana. Las mosquiteras de este tipo es preferible que sean instaladas por profesionales que se aseguren de que queden bien colocadas y no puedan caer hacia la calle, lo que sería un auténtico problema.

En muchos hogares, también se abren las puertas para que entre el fresco. Sobre todo cuando estas dan a patios o a calles con poco tráfico. En este caso, podemos poner una doble puerta con mosquitera, pero lo cierto es que no deja de ser incómoda, sobre todo si estamos entrando y saliendo con cierta frecuencia. Siendo así, lo que mejor funciona es el método tradicional de la cortina hilos.

Este tipo de cortinas son muy eficaces para que no entren insectos en el hogar pero no impiden entrar y salir tantas veces como sea necesario. Las hay de muchos tipos y de diferentes tonos y materiales. Podemos verlas en casas particulares y también en comercios, por ejemplo las vemos en panaderías y en confiterías en las que es un auténtico problema tener moscas volando por encima de los productos que se quieren vender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *